|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 12 DE JULIO 2014 Hérex Fuentes sale al paso de las críticas por propuesta de bandera de Ñuble Región · El presidente de Ñuble Región subrayó que a modo de socializar la iniciativa chillanvejana, al diseño de la bandera se convocará a diseñadores especialistas de Chillán, de universidades y casas de estudios que estén vinculadas al mundo de las artes y el diseño. Ante la bataola mediática y el cuestionamiento público que generó la propuesta de bandera para Ñuble Región que hiciera el alcalde de Chillán Viejo Felipe Aylwin, el presidente de Ñuble Región, Hérex Fuentes, salió al paso de las críticas señalando que la iniciativa de Chillán Viejo obedece sólo a una idea y no a un proyecto definitivo. Fuentes rescató la iniciativa chillanvejana señalando que “se agradece esta gesta porque son los primeros que lo hicieron, es una iniciativa plausible por eso los felicito y espero que los demás también se atrevan a proponer cosas para la futura Región de Ñuble. Este tema lo vamos a socializar, vamos a convocar a especialistas de Chillán, diseñadores, universidades y casas de estudios que estén vinculadas al mundo de las artes y el diseño para que la bandera de Ñuble Región aparezca como una acción ciudadana, del pueblo de Ñuble (…) y así tomar una decisión más definitiva” indicó. Por otra parte, planteó la idea de lo bueno que sería contar con el aporte y experiencia de quienes expresaron sus reparos al diseño de la polémica bandera. “De esto quiero sacar lo positivo. Ñuble Región hoy está en boca de todos. Lo importante es abrir canales, espacios de discusión y debate. Queremos democratizar este tema y no imponerlo. El objetivo de todo esto es la unidad, no nos separemos por el diseño de una bandera” precisó. Operación firmas Finalmente, el directivo destacó la participación de la gente en la jornada de recolección de firmas que se realizó hoy en cuatro puntos de la ciudad. Más de cinco mil rúbricas fueron recogidas de las personas que pasaron por el paseo peatonal de Arauco, el mall, el terminal rural y en el persa de Chillán. “Me arriesgo a aventurar que en total, podríamos estar llegando a las 30 mil firmas, sumando el trabajo que también han estado realizando las filiales de Ñuble Región en distintas comunas de la provincia“(Chillán Viejo, Coelemu, Quirihue, Trehuaco, El Carmen, Pemuco, San Carlos y Ñiquén entre otras) subrayó Fuentes quien recalcó que el plazo fatal para la recolección es el 14 de agosto próximo, las que le serán entregadas a la presidenta Bachelet en la ceremonia del natalicio 236º de Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo el 20 del mismo mes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 de Mayo 2014 Estimados (as) Colegas profesores, amigos dirigentes sociales, concejales, consejeros, alcaldes, y ciudadanos de Ñuble... ÑUBLE REGIÓN de 17 años, en los últimos 3 ha logrado posesionarse y anidarse en el corazón de los ciudadanos, posee un gran territorio de Cordillera a mar como todas las regiones de nuestro País, hoy son miles y miles quienes se han incorporado a él porque han comprendido que las bondades de ser región son infinitas. DESDE HOY LOS INVITO A VOTAR Y APOYAR LA REELECCIÓN A LA PRESIDENCIA DE ÑUBLE REGIÓN. 2014-2017, PUES ESPERO QUE ANTES SEAMOS REGIÓN. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29 Abril 2014 Hace un tiempo leí un folleto de Ñuble región, en donde entre sus principales lineamientos se encontraba transformar a Buchupureo en un puerto comercial. La gente de la provincia se queja de que las decisiones se toman en Conce, pero pecan de lo mismo. Me pregunto si alguna vez han consultado a la comunidad de Cobquecura y Buchupureo que les parece esta medida? Es por lo anterior que siempre al leer algo algo lo hago de forma mesurada, hay que informarse bien antes de tomar esta bandera. No nos valla a pasar que el remedio al centralismo sea peor que la enfermedad. RESPUESTA DE PUBLICACION: Gracias por considerar el comentario, las políticas públicas y los cambios, estimados, deben surgir de los territorios, no caigan en lo mismo que critican. Les aseguro que el puerto que ustedes como organización proponen no va a ser bien recibido por la comuna de Cobquecura, puesto que generar tal foco de desarrollo cambiaría completamente las dinámicas de desarrollo del pueblo. Desarrollo por desarrollo no es la solución, les saluda un Cobquecurano. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19 Abril del 2014 Ñuble Región es una entidad social que lleva más 17 años de trabajo y lucha por convertir nuestra histórica Provincia agroalimentaria, cuna de héroes y de artistas en una nueva región para un mayor progreso, crecimiento, desarrollo y una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. Difundir las grandes ideas de Ñuble Región es tarea y trabajo de todos, pues ya son miles lo que han comprendido las infinitas bondades de lo que significa ser una nueva región en la cuenca de la Itata y que posee una tremenda identidad propia en todos sus aspectos. Hoy, estas 17 claves o razones son fundamentales en los argumentos para ser región, pues ha llegado la hora y su turno tras estos 17 años de trabajo: 1. Su población que es cercana a los 500 mil habitantes (más que 6 regiones actuales I, III, XI, XII Arica-Parinacota y Valdiavia ) 2. Por su territorialidad , con una superficie de 13.178 km2 , de cordillera a mar como pocas provincias y como todas las regiones del país. 3. Por su identidad cultural e histó rica que nos identifica como ñublensinos. 4. Por una mayor descentralización e independencia de nuestra territorialidad en 3 provincias y un gran corredor bioceánico por San Fabián a las Ovejas-Argentina. 5. Por la falta de conectividad vial , pues sólo tenemos un 17% de pavimentación en Ñuble. (faltan carreteras con berma de Chillán a Yungay, a Cobquecura y a Coelemu por vía Portezuelo-Trehuaco); y la carretera costera entre Talca, Ñuble, Concepción y Temuco. 6. Por su extremada pobreza y cesantía de muchos ciudadanos, (comunas que están bajo la línea de pobreza y pues es necesario sacarlas de allí). 7. Para una mayor inversión social pública y privada en nuestra la futura región 8. Para una mayor participación ciudadana de todas las culturas integradas. 9. Para una mayor difusión del turismo y cultura en nuestra zona, rica en identidad y tradiciones históricas. 10. Mayor voluntad política , pues ésta es una cuestión política y trabajo social-transversal. 11. Para potenciar una mayor tecnificación en la agricultura y hacer frente a los grandes problemas de la sequía en toda la futura región. 12. Para potenciar a Ñuble como una extensa zona Agroalimentaria y sus fundamentales 5 embalses en los 4 ríos de Ñuble (Punilla, Esperanza, Niblinto, Lonquén, Changaral-Quilmo), que debieran funcionar en los próximos 4 años. 13. Para reactivar el nuevo Puerto en Buchupureo (corredor bioceánico). 14. Para nuevas formas energéticas en Ñuble, (geotérmica, solar, mareomotriz) 15. Para un nuevo aeropuerto en Ñuble y la región de corte internacional. 16. Para una Nueva Universidad Pública de Ñuble, para mayor identidad. 17. Para una mayor industrialización en todo, progreso, crecimiento, desarrollo y mejor calidad de vida de su gente, en salud y educación. herexfuentes@gmail.com 85006281 – 76060033)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Diario CRONICA CHILLAN de hoy 10
de abril
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ñuble y la oportunidad de educación en provinciaQue la provincia de Ñuble sufre de centralismo en su contra es algo que ya nadie discute en la región de Bío-Bío, así como también padece de una silenciosa discriminación en el resto del país por ser zona agrícola y por ende “huasa”, con todas las connotaciones que ello implica. Sin ánimo de ser peyorativo con el territorio que habito, debo indicar que mi provincia jamás ha contado con núcleos intelectuales articulados de origen propio y con oferta académica. Todos recuerdan la instalación a principios de la década de los setenta de la sede Ñuble de la Universidad de Chile, la que más tarde devino en el Instituto Profesional IPROCH. Hoy el siglo XXI demanda especialización y profesionalización en los distintos ámbitos productivos y Ñuble no puede quedarse atrás en el anhelo de ambicionar una universidad pública que levante el bajo nivel intelectual y cultural actual de la provincia, algo que es evidente para cualquier foráneo recién llegado a Chillán y sus alrededores. Es en el ámbito de la medicina donde quizás se encuentre una de las principales carencias formativas en lo que a educación superior refiere. La falta de especialistas es crítica y la imposibilidad de que, por ejemplo, la gente de las veinte comunas aledañas a Chillán sueñe con que alguno de sus hijos pueda estudiar medicina, hace endémico el poco esfuerzo por superarse intelectualmente de personas que sí desean un futuro mejor para sus hijos, basados en el legítimo progreso por mérito. No queriendo contradecirme con el punto anterior, debo señalar que la agricultura también necesita de un centro de análisis científico de su producción. La Universidad de Ñuble también plantea una oportunidad en ese sentido. El desafío para esta gran iniciativa es contagiar a la comunidad de la necesidad de contar con una institución propia de educación superior, superando tanto la apatía propia como también la oposición que surgirá desde Concepción y sus dos sedes universitarias instaladas en Chillan. Paulo Méndez Formandoy Luchador de Causas Sociales, Regionalista Fuente: http://www.elquintopoder.cl/educacion/nuble-y-la-oportunidad-de-educacion-en-provincia/ 24-2-2014 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Recibidos | x |
|
10:17 (hace 16 horas) ![]() |
![]() ![]() |
||
|
||||
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El 9 de agosto de 2012 13:52, Victor Volante <vivoleo2@gmail.com> escribió:
Ñ U B L E R E G I O N
De la partida unidos seremos.
Allí, con alma y felices
En empeño no quedaremos
¡¡ Todos !! ¡Fuerzas motrices!
Ñublenses debemos ser Región
Podemos y queremos
De Ñublenses. ¡¡ Vocación !!
Para nosotros. Verdadera religión.
Lucharemos por razón
con energías y fuerzas
absoluta determinación
¡¡ A dejar sumisión !!
Aunque en lucha nos vallamos
los mas en mayoría
A vencer todos iremos
con gozo y mayor alegría
Con "La Moneda". Conjunción
imponiendo ideas a demagogia
jacobinos en constante evolución
De Chile entero. ¡¡ Gran opción !!
De este. Nuestro histórico terruño
O"Higgins, Prat y Benítez Merino
de "pachamama" en un muño
ejemplo de mundial héroe, el marino
En grupas de potro el "LIBERTADOR"
En flotantes tablas PRAT CHACÓN
El Comodoro MERINO aviador
hicieron de nuestro CHILE un "ARCÓN"
De Ñuble.¡¡ Luchar !! ¡¡ Vencer sin tregua !!
PRAT CHACÓN. De rojo tiñó el Pacífico
O"HIGGINS RIQUELME. En potro sin mengua
MERINO BENÍTEZ. Por aire. Casi Antártico
¿Porqué a "La Moneda" sin directos accesos
después de entregar a CHILE tanta gloria?
¿Descendientes, "mamones" y lesos
tardos, flojos, "mansos" o sin memoria?
A luchar por volver con paciencia
a lo que otros fácil cedieron
por pérdida de nuestra Intendencia.
Ya anteriores nos precedieron
Pasarán unas tras otras las directivas.
Propósitos los mismos y fijos
Decepciones, bajadas y subidas
miremos a los ojos a nuestros hijos.
Que nadie ose con razón acusar
de indolentes, vencidos y dejados
a nuestra generación sin par
con frases entre dientes. ¡Enojados!
¡¡ Ñuble debe ser Región !!
Lo merecemos con honor
Es verdadera Religión
¡¡ Triunfo sin dolor !!
¡¡AHORA YA !! Sin demora
Todos sin par a luchar
¡¡Vencer o morir !! ¡Ya es hora!
de trabajar. Dejemosnos de llorar
Fin de estación. Invierno primaveral
Año doce. Agosto. Siglo veintiuno.
Entre fríos, alamedas y robledal
¡¡ Todos a luchar !! ¿Voces? Solo uno
¡¡ Ahora ya !! Concejo, Parlamentarios
empleados, obreros, peones.¡¡ Ciudadanos !!
luchar cual Caballeros Templarios
¡¡ A obra las manos!!. ¡¡ Todos hermanos !!
Volcán, Silla del sol, Ríos Ñuble y Chillán
Termas. Bosques de Ñirres y Robledales
Aquí cabemos todos. ¡¡A luchar todos van!!
desde pelaos conscriptos, soldados y general
Quién no suba al carro de gestión. ¡¡Sin llorar !!
Fuera de honores, aplausos y reconocimientos
Solo espectador de Océano, lagunas y mar
Nosotros renovada vid, fortalecimos simientes
¡¡¡ Ñuble Región !!!
En feroz lucha triunfal
Única y leal razón
de Ser y el Amar.
V I V O L E O
-------------------------------------------------------------------
Contacto desde nubleregion.042.cl
Viernes, 18 de Mayo de 2012 13:21
Nombre : Antonio Alomar Valenzuela
Email :
alomarvalenzuela@gmail.com
Comentarios : estimados señores dirigentes futura región de Ñuble.
Nosotros los dichatinos localidad balneario cuna de los chicaneemos,
nos llama la atención que podría ser este balneario Comuna de la
región del Ñuble, y así potenciar definitivamente este balneario.
Esperamos, que se pueda considerar esta iniciativa. ateno a sus
comentarios, saluda atte. Antonio alomar Valenzuela presidente
Cámara de turismo y comercio de Dichato...............
-----------------------------------------------------------------------
Durante estos días, hemos abierto varios libros para reunir firmas de adhesión a diferentes personalidades locales y nacionales, del mundo de la cultura, las letras, colegios profesionales, empresarios, dirigentes sociales, sindicales, voluntariado, alcaldes, concejales, parlamentarios, ministros, seremis, amigos y amigas simpatizantes con Ñuble Región… solicito su análisis, mirada y comentarios a favor de nuestra lucha.
Nuble Región se propone trabajar a pie firme comprometiendo sincerar a los 8 señores parlamentarios de la zona, a los 21 alcaldes, a los 128 concejales para que en conjunto a los dirigentes sociales formen una filial Pro-Ñuble Región en cada comuna.
Nuestra lucha, busca el bien común para nuestra gente, una mejor calidad de vida, para los adultos mayores, campesinos, agricultores, trabajadores, estudiantes… queremos el progreso y desarrollo de nuestra provincia, especialmente para las comunas más pobres, mayor conectividad vial, mayor economía en tiempo y en dinero, mayor descentralización y que nuestros profesionales jóvenes se queden en la Región para servir a su gente y no tengan que emigran a las grandes capitales.
Nos hemos propuesto hacer una gran Presión social hasta lograr que Ñuble se convierta en Región, (seminarios, congresos, manifestaciones y actos culturales.
Queremos cada día valorar la historia de nuestra Provincia, nuestros héroes, poetas, músicos, escritores, artesanos, escultores, nacidos en nuestra tierra.
La riqueza de Ñuble, está en su gente.
Ñuble ya cuenta con la Corte de Apelaciones con Jurisdicción en Ñuble y no necesita hacer reformas constitucionales, ni del Código Orgánico de Tribunales, C.O.T.
Finalmente, trabajar en una difusión permanente con los diferentes Medios de Comunicación social de Ñuble, en la calle, paseos, Estadio, hasta convencer al ejecutivo que envíe el proyecto de ley al Congreso de la República
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AHORA O NUNCA
Miguel Angel San Martín
Diario Crónica Chillán (Chile)
Viernes, 26 de agosto de 2011.
Es ahora o nunca.
Ñuble será región por voluntad de todos. Por el esfuerzo de todos. Por el empuje de sus ciudadanos. Por la transversalidad de los apoyos conseguidos y del convencimiento generalizado.
Hoy, esta misma mañana, vamos a lanzar el grito definitivo que marcará el salto hacia la conquista del crecimiento de nuestra cuota de independencia. En la Gran Sala del Teatro Municipal expresaremos con voz única y clara que queremos, podemos y merecemos convertirnos en Región.
Las razones son muchas y cada cual más contundente.
A simple manera de ejemplo: tenemos casi 500.000 habitantes. Veintiuna comunas, que pueden ser más, porque Parral, Yumbel y Cabrero también desean quedarse por este lado. Y si Dichato fuera comuna…seguro que también estaría mayoritariamente con Ñuble Región.
Nuestra agricultura es potente. Y cada vez lo será más, porque la gente de esta zona se especializa, se capacita y los campos se industrializan, convirtiéndonos en el granero de Chile. Y que conste que desde el extranjero nos hacen guiños importantes y comenzamos a exportar nuestros productos que son de alta calidad y confiables. Además, contamos con ingenieros y técnicos bien preparados y serios, que dan garantías al mercado internacional.
Tenemos industrias en crecimiento, especialmente…¡la del turismo!. Las Termas de Chillán encabezan este frente. Pero también avanzamos en el turismo campesino, el de las tradiciones, el de las profundidades de nuestras costumbres. El de nuestra cultura ancestral.
Nos modernizamos en todos los aspectos de la gestión turística y estamos exigiendo mejoras en la infraestructura para crecer. Aeropuerto en condiciones, carreteras asfaltadas, hoteles de nivel para recibir a quienes nos visiten, comunicaciones viales suficientes y modernas…
Si fuésemos ya Región, todo eso estaría solucionado hace rato, porque tenemos inventiva, iniciativas concretas y capacidad de gestión. Lo que nos falta son los recursos. Con la actual regionalización no tenemos equidad. No recibimos lo que precisamos para avanzar al ritmo que la vida actual nos impone.
Esta mañana le vamos a decir a los parlamentarios que nos visitan que deben ponerse las pilas con nuestros anhelos, porque ya llevamos más de 14 años perfilando estos sueños y creemos que ha llegado la hora de concretarlos, de hacerlos realidad.
Y no se lo vamos a decir solamente los chillanejos o chillanenses…sino todos los ñublensinos de corazón, de voluntad férrea. Porque si queremos la descentralización, nosotros la practicaremos consecuentemente.
Aquí veremos esta mañana a vecinos de todas las comunas, con sus alcaldes a la cabeza, diciendo que están en la lucha definitiva.
Es ahora o nunca.
Es el momento en que el proyecto ya está maduro y cargado de razones. Es el momento de la rebeldía positiva que clama por la independencia para convertir a Chile en un país más grande, más solidario.
.........................................................
1. El comité Ñuble Región, el sábado 06 de agosto, conmemorará sus 14 años de trabajo y lucha, con una cena en la Sociedad empleado de comercio (todos los amigos que deseen participar en ella, hay que inscribirse con el directorio.
2. El 20 de agosto Ñuble Región, desfilará ante las autoridades en Chillan Viejo, pues será una gran
oportunidad para dar a conocer nuestro quehacer.
3. El Directorio del "Comité Ñuble Región", en conjunto con los Medios de comunicación de Ñuble, invitan a todos los amigos y amigas de Ñuble al gran Foro panel político y ciudadano: "Descentralización y Regionalización en Ñuble”, ocasión en la que nos reuniremos con la Comisión de Gobierno Interior del Senado, Señores: Perez Varela, Sabag, Bianchi y Zaldivar. Más Nuestros parlamentarios de la Zona y otros Diputados.
Esta Actividad se realizará en la Gran Sala del Teatro Municipal de la ciudad de Chillán, el día viernes 26 de agosto , desde las Además estamos comprometiendo a nuestros alcaldes y concejales, dirigentes sociales, deportivos, colegios profesionales, sindicatos, etc.
4. En los próximos días, el Directorio de Ñuble Región, se va a reunir con los concejos municipales de las comunas de: Chillan y Chillan Viejo, El Carmen, San Carlos, Pinto, Pemuco, Yungay...
La Niña que SILENCIO al mundo por 6:32 MINUTOS
Para pensar...mas que un poco..¡¡¡
Miércoles, 15 de Septiembre de 2010 23:33
Nombre : Pablo Andrés Barrantes Rojas
Email :
pabloabarrantesr@hotmail.com
Teléfono : 87714800
Comuna : Chillan
Comentarios : En la capital cultural e histórica de Chile, cuna de
héroes y artistas viven personas que merecen vivir como región la
compañía de Pantomima el paraguas de Manfred quisiera aportar con su
arte teatral para promover y difundir todos los proyectos
relacionados con Ñuble Región , somos artistas profesionales
que con nuestros estudios de teatro en santiago hemos vuelto a
entregar nuestros conocimientos a Ñuble solo buscamos una
oportunidad para comenzar hoy mismo a trabajar para lograr que Ñuble
sea nuestra región, nuestra hermosa región cultural e histórica de
chile y que chillan tenga mas meritos aun para ser la capital
cultural e histórica de Chile, cuenten con nuestra compañía de mimos
para esto.
Atte.
Pablo Andrés Barrantes Rojas
Director de la Compañía de pantomima el paraguas de Manfred.
Jueves, 26 de Agosto de 2010 15:48
Nombre : Miguel Martínez M
Email : miguelonconce@gmail.com
Teléfono : 231 00 74
Comuna : Concepción
Comentarios : Amigos de Ñuble Región: Tiempo atrás estuve en Chillan
y me entere por los medios de su provincia (como La Discusión) sobre
la idea de formarse como región, y ahora cuando aca en Concepción
escucho una idea de Clemira Pacheco para formar la Región de
Nahuelbuta, lo encontré descabellado, sin embargo acordándome de
ustedes empecé a escribir este articulo. Titulo del articulo:
Autonomía frente a la Región del Bío Bío: Ñuble y Nahuelbuta ¿ A
quién le toca ser XVI Región? Link:
http://www.elconcecuente.cl/admin/render/noticia/22390 Y
obviamente por una cosa de merito los apoyo a ustedes, Chillan debe
mantener la identidad que la ha caracterizado, saludos. Miguel.
Jueves, 05 de Agosto de 2010 14:10
Nombre : RAUL ENRIQUE FERRADA VARAS
Email : LUCCIO_22QHOTMAIL.COM
Telefono : 42-221567-227742-90470699
Comuna : CHILLAN
Comentarios : HOLA, RECIBAN UN ABRAZO Y MI ALEGRÍA PORQUE CREO QUE
MUY PRONTITO SEREMOS REGIÓN. LES CONTARÉ ALGO QUE UDS., NO
SABEN..SUCEDE QUE HACE MAS O MENOS 12 AÑOS ATRÁS, CUANDO NADIE CREÍA
O IMAGINABA LO DE ÑUBLE REGIÓN, EL SUSCRITO JUNTO A MARCO ACUÑA
MARTÍNEZ, (FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE ÑUBLE )
ESCRIBIMOS EN EL DIARIO LA DISCUSIÓN UNA CARTA PROPONIENDO ESTA IDEA
A LOS ÑUBLENSINOS, FUE LA PRIMERA VEZ , ALLÍ COMENZÓ TODO. EL DIARIO
LA DISCUSIÓN DEBE TENER EN SUS ARCHIVOS AQUELLO UN NUEVO ABRAZO PARA
TODOS.
RAÚL FERRADA VARAS SECRETARIO GENERAL ANEF ÑUBLE 90470699- CORREO: luccio_22qhotmail.com
Domingo, 25 de Julio de 2010 19:21
Nombre : Reinan Macorted S
Email : r.macor@gmail.com
Teléfono :
Comuna : Santiago
Comentarios : Estimados amigos. Me permito sugerir que para esta, tan noble misión, es de suma importancia, que \"La Directiva completa\" tome las \"riendas\". Hasta el momento veo a una o dos personas que gestionan. Creo que mucho tiempo en un cargo...a la larga trae lo que denomina: \"agotamiento\". Falta voluntad política y contactos a nivel parlamentarios. Creo personalmente que Ñuble TIENE QUE SER REGION. ¡OJALA PUBLIQUEN MI
OPINIÓN! Saludos a toda mi gente de Chillán Atte. Reinan
________________________________________________________________________________________
Sábado, 20 de Marzo de 2010 19:49
Contacto desde
nuble región.042.cl
Nombre : Rodrigo Candia Silva
Email : racandia@gmail.com
Teléfono : 97396876
Comuna : Chillán
Comentarios : Hola, Soy de Chillán, pero me vine a estudiar y trabajar a Santiago hace unos años. Mis temas de especialización están centrados en el desarrollo y gestión pública Regional y Local, por lo que vengo siguiendo esta iniciativa hace un tiempo (desde la creación de las
ultimas regiones). Me gustaría poder colaborar. Además, si es posible, les solicito que me envíen información respecto al estudio que está elaborando SUBDERE sobre el tema (el que incluiría a dos comunas del Bío-Bío) Saludos y gracias
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes, 19 de Marzo de 2010 12:21
Nombre : Carlos Reyes Villalón
Email :
reymar99@telsur.cl
Teléfono : 065-547822
Comuna : Castro
Comentarios : Les deseo que vuestro anhelo se haga realidad ya que se lo merecen. Gracias a mis hijas (U:BioBio, sede Chillán) conocimos Chillán, nos gustó su gente, su modernidad mezclada con la ruralidad es impresionante. Sigan adelante y no claudiquen. Un abrazo fraternal de los chilotes.
SEÑORES (AS) PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES DE CHILLAN
ÑUBLE REGIÓN , Es una entidad que está luchando día a día, para que esta para que esta linda y hermosa provincia, sea convierta en Región.
Estamos ciertos que tenemos méritos suficientes para serlo, en lo histórico, cultural y social, la riqueza de Ñuble está en su gente.
El logro, es tarea y responsabilidad de todos, empresarios, sociedad civil, organizaciones sociales, colegios profesionales, universidades…
Este comité Pro-Región Ñuble, invita a usted a un punto de prensa para el Sábado 21 de noviembre a las 12:15 minutos en le Terminal Rural de nuestra Ciudad, pues La empresa Buses Montesinos, va a entregar propaganda de Ñuble Región, Capitas, dícticos, calendarios… a los usuarios de: Chillán, Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco, Yungay, San Nicolás, Portezuelo y Ranquil…
GRACIAS
Hérex Fuentes Mardones
Tesorero de ÑR. y RR.PP.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Martes, 10 de Noviembre de 2009 10:10
Nombre : Guillermo León
Email : guipalemar@hotmail.com
Teléfono : 023579019
Comuna : Quinta Normal
Comentarios : En el último tiempo me he informado sobre el tremendo interés mostrado desde hace varios años por conseguir de las autoridades, que la provincia de Ñuble se transforme en región. Como Coelemano de corazón, me parece una excelente idea y las fuerzas vivas de la zona tienen que trabajar denodadamente en pos de lograr éste objetivo, que al concretarse irá en directo beneficio de todos los ñublensinos, pero así también no hay que desconocer la enorme importancia estratégica, dado su desarrollo productivo, administrativo y comercial que ha tenido la querida comuna de Coelemu, lo que la haría merecedora de ser designada capital de una nueva provincia para la región, fortaleciendo de ésta forma el progreso y haciendo justicia al engrandecimiento de la zona. Les deseo éxito en vuestro trabajo y que pronto tengamos noticias concretas respecto al tema.
_______________________________________________________________________________________
Sitio implementado y mantenido por Chillanhosting. ( www.chileinformatica.cl ).
WebMaster: Leiva Cruzat - 2006./2016
PAGINA SIN COSTO PARA ÑUBLE REGIÓN
(Contador desde 14 Octubre 2008)